NORTE HOY Una valiosa llave de ajuste que formó parte de los Ferrocarriles y Elevadores Eduardo Depietri fue recientemente entregada al Museo Paleontológico de San Pedro, donde será cuidadosamente resguardada en el archivo institucional. La donación fue realizada por la señora María Inés Malacrida, sumando un nuevo elemento al patrimonio histórico de la ciudad. El objeto, que mide 47 centímetros de largo, cuenta con dos cabezas para ajustar tornillos de gran tamaño: una octogonal de 9 centímetros y otra hexagonal de 5 centímetros. A pesar de los signos de uso, se conserva en excelente estado, lo que resalta su valor histórico y técnico. La llave pertenecía al almacén de ramos generales de Don Alberto Malacrida, ubicado en la calle San Martín, cercano al puerto. Allí, además de proveer insumos a la empresa, Alberto Malacrida preparaba comidas para los empleados del ferrocarril. Tras el desguace del tren, varios objetos quedaron en el local hasta el cierre del comercio, formando parte de la memoria familiar. El Grupo Conservacionista del museo consultó al Centro de Estudios Históricos Ferroviarios del Museo Nacional Ferroviario en Buenos Aires, quienes confirmaron que se trata de una herramienta utilizada para ajustar grandes tornillos de las vías y destacaron su notable conservación. El Museo Paleontológico expresó su agradecimiento a María Inés Malacrida por confiar en la institución la preservación de este valioso elemento, que ahora se suma a otros aportes de vecinos y hallazgos del equipo del museo, fortaleciendo el patrimonio histórico de San Pedro. Esta donación refleja el compromiso de la comunidad con la memoria ferroviaria y la preservación de objetos que forman parte de la identidad local, consolidando al museo como un referente cultural de la región. NORTE HOY